La CEC refuerza la competitividad de las empresas familiares con un taller sobre el Plan de Acción
La sede de la Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC) acogió el Taller práctico: “El Plan de acción de la empresa familiar”, una iniciativa incluida en el programa Dipuinnova + 2025, financiado por la Diputación Provincial de Cádiz y orientado a impulsar la innovación y la profesionalización del tejido empresarial gaditano.
La sesión estuvo dirigida por Francisco Palma Sosa, socio de la consultora especializada en empresas familiares Japón Matarí, quien guio a los asistentes en el diseño de un Plan de Acción adaptado a los retos específicos de cada familia empresaria. Durante la jornada se trabajaron herramientas de diagnóstico, definición de objetivos y desarrollo de hojas de ruta para asegurar la continuidad generacional y la cohesión familiar.
“Una familia empresaria necesita un espacio de reflexión para anticipar su futuro; salir hoy con un plan concreto marca la diferencia entre reaccionar y liderar su propio proyecto”, señaló Francisco Palma Sosa.
Por su parte, Antonio López Triviño, consultor y consejero de Familias Empresarias, abogado y docente, destacó “la importancia de facilitar metodologías prácticas que permitan a nuestras empresas familiares ser más sólidas, competitivas y capaces de generar empleo de calidad en la provincia”.
El taller forma parte de un calendario de acciones que la CEC desarrollará a lo largo de 2025 con el objetivo de fomentar la cultura de innovación, la transformación digital y la sostenibilidad en las pymes gaditanas.