Entrega premios GenerArte

La CEC y el Ayuntamiento entregan los primeros Premios GenerArte al talento cultural emprendedor de Jerez

La sede de la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC) en Jerez ha acogido hoy la ceremonia de entrega de la primera edición de los Premios GenerArte a la Innovación Empresarial Cultural, una iniciativa impulsada por la CEC y financiada por el Ayuntamiento de Jerez, en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones y del proyecto “Jerez Inspira”, alineado con la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031.

El acto ha contado con la presencia institucional de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al presidente de la CEC, José Andrés Santos, y su secretaria general, Carmen Romero, además de los equipos finalistas, miembros del jurado y profesionales del ámbito cultural y creativo de la ciudad.

Durante su intervención, el presidente de la CEC ha subrayado que “con GenerArte, la Confederación reafirma su compromiso con una economía más creativa, diversa y sostenible. Queremos poner en valor el talento cultural de Jerez y acompañar a quienes emprenden desde la cultura como agentes de transformación y cohesión social”.

En total, se han entregado seis galardones distribuidos en dos categorías:

Categoría: Ideas culturales innovadoras

  • Primer Premio: Local Vibes Experience, presentado por Ana Cristina González Brea, Natalia Crespo Pérez y Andrea Castaño Aragón. Plataforma que conecta hoteles con proveedores locales de actividades culturales, promoviendo la contratación directa y fortaleciendo el ecosistema creativo.
  • Segundo Premio: Safari Tipográfico, de Stephen Oneill. Proyecto editorial que documenta y celebra la diversidad tipográfica urbana de Jerez como patrimonio visual y artístico.
  • Tercer Premio: Como me las maravillaría yo (Podcast), de Irene Guerrero, Álvaro Moreno y Alicia Yesa. Espacio sonoro que explora cultura, actualidad y tendencias desde una mirada fresca, crítica e intergeneracional.

Categoría: Proyectos culturales innovadores

  • Primer Premio: Observación Guiada de Obras de Arte y Obras Culturales, de Marta Cejas Sánchez. Propuesta que combina arte, emoción y narrativa mediante una metodología de observación inmersiva y reflexiva.
  • Segundo Premio: Rosso Demente, de Guillermo Medina Fernández. Productora audiovisual que proyecta nuevas miradas sobre Jerez mediante cine realizado con talento y recursos locales.
  • Tercer Premio: ARFLAX – Salón Internacional de Arte Plástico Flamenco, de Jorge Muñoz Pérez. Evento complementario al Festival de Flamenco de Jerez que une el arte flamenco musical y plástico.

La ceremonia ha sido conducida por el comunicador Ramón Barrera y ha incluido la presentación de los proyectos finalistas, la entrega de premios por parte de las autoridades y una intervención final de la alcaldesa, que ha felicitado a los galardonados y ha agradecido a la CEC su labor en apoyo al tejido cultural de la ciudad.

El evento consolida la vocación de los Premios GenerArte como una plataforma para identificar, visibilizar y premiar las iniciativas culturales con mayor proyección en Jerez.